¡Química con un “Pop!” Desvelando el Secreto del Hidrógeno

Soy Ken Kuwako, tu entrenador de ciencia. ¡Cada día es un experimento!

¿Alguna vez has oído hablar de una sustancia mágica: un “gas limpio que, al quemarse, se convierte en agua”? Pues bien, ese gas es el hidrógeno. ¡En esta ocasión, vamos a ponernos manos a la obra con un emocionante experimento de química para generar este “combustible del futuro” usando materiales que tienes al alcance!

¡A generar hidrógeno!

Hoy, el desafío es producir hidrógeno utilizando zinc y ácido clorhídrico. En una sesión anterior, hicimos un experimento para generar oxígeno, así que ¡será fascinante comparar las diferencias en sus propiedades!

消毒液から酸素が生まれる!?オキシドールを使った酸素発生実験の完全ガイド

¡Empecemos por la preparación!

Para generar nuestro gas de hidrógeno, utilizaremos los siguientes materiales y equipos:

Materiales

• 1g de zinc (en forma de flor o gránulos pequeños) • 7mL de ácido clorhídrico al 10%

Equipamiento

• 2 tubos de ensayo • Fósforos • Una astilla encendida (apagada, pero aún caliente) • Un trapo húmedo (¡nuestra medida de seguridad de emergencia!)

Procedimiento para recolectar el hidrógeno
① ¡A producir hidrógeno!

Ponemos el ácido clorhídrico diluido en el tubo de ensayo y añadimos el zinc en forma de flor. ¡Observa cómo burbujas diminutas y enérgicas empiezan a efervescer! Este gas es la estrella de hoy: el hidrógeno. Esta reacción se representa en el mundo de la química de la siguiente manera:

Zn (亜鉛) + 2HCl (塩酸) ⟶ ZnCl₂ (塩化亜鉛) + H₂ (水素)

Al disolverse el zinc en el ácido clorhídrico, se transforma en una sustancia llamada cloruro de zinc, y al mismo tiempo, se libera el hidrógeno.

El hidrógeno generado se recolecta en otro tubo de ensayo mediante un método llamado desplazamiento de agua. Si las burbujas salen lentamente (por ejemplo, en invierno), calentar ligeramente el tubo con agua tibia puede activar la reacción.

② ¡Acerquemos una llama!

Ahora, acerquemos un fósforo encendido al tubo con el hidrógeno que hemos recolectado. (¡Ojo! Utiliza el segundo tubo de ensayo, ya que el primero podría contener aire mezclado). ¡Aquí va un acertijo! ¿Qué crees que sucederá cuando acerquemos la llama?

La respuesta es… ¡Se quemará con un pequeño sonido de explosión: un “¡Pop!”!

Esto es la prueba de que el hidrógeno ha reaccionado violentamente (combustión) con el oxígeno del aire, transformándose en agua (H₂O). El sonido es una “mini-explosión” que ocurre porque la energía de la reacción hace que el aire circundante se expanda instantáneamente. De hecho, si lo pruebas, verás que el sonido puede variar a un “¡Shubot!” o un “¡Hyun!” dependiendo de las condiciones, ¡lo cual es un descubrimiento interesante!

③ ¡Un experimento extra!

Si logras recolectar un tubo más de hidrógeno, añade un poco de agua de cal (solución de hidróxido de calcio) al tubo y agítalo. En el experimento de oxígeno no hubo cambios con el agua de cal, pero ¿qué pasará ahora? …Lo más probable es que no observes ningún cambio. Sabemos que el agua de cal se enturbia solo en presencia de dióxido de carbono, lo que nos confirma que el hidrógeno y el oxígeno tienen propiedades diferentes.

Profundizando en la ciencia: El misterio del zinc

Usamos “zinc en forma de flor”. La verdad es que la facilidad con la que se genera hidrógeno cambia radicalmente según la forma del zinc. Si es el mismo elemento, ¿por qué ocurre esto?

¡La pista es la “superficie de contacto”!

Imagina, por ejemplo, un terrón de azúcar y azúcar en polvo. ¿Cuál se disolverá más rápido en agua? El azúcar en polvo, ¿verdad? Esto se debe a que el azúcar en polvo tiene un área de contacto (o superficie de contacto) mucho mayor con el agua.

Aplicando el mismo principio, el zinc en forma de flor, con su forma compleja, tiene una superficie de contacto mucho más grande con el ácido clorhídrico que los gránulos de zinc lisos. Esto permite que se produzcan más reacciones, generando hidrógeno vigorosamente. ¡Pensar en estos “porqués” es la esencia de la ciencia! Después del experimento, el zinc pierde su brillo superficial y se vuelve negruzco. Esto sucede porque el zinc se disuelve o se forma otra sustancia en la superficie. Si quisieras reutilizarlo, tendrías que lijar la superficie para que vuelva a brillar.

Izquierda: Antes del experimento. Derecha: Después del experimento.

Resumen

Los estudiantes se acostumbraron rápidamente a manejar los materiales y pudieron completar el experimento con gran destreza en tan solo una hora. ¡Me emociona ver su progreso! Hay muchísimos descubrimientos nuevos cuando observamos los fenómenos cotidianos a través de los ojos de la química. ¡Anímate a buscar tu próximo “por qué”!

消毒液から酸素が生まれる!?オキシドールを使った酸素発生実験の完全ガイド

なぜ炭酸の泡はシュワシュワ?石灰石と塩酸で解き明かす二酸化炭素の秘密(二酸化炭素の発生実験 )

Contacto y Solicitudes

¡Acerca la magia y la diversión de la ciencia! En este blog, encontrarás experimentos científicos que puedes hacer en casa y consejos explicados de forma sencilla. ¡No dudes en buscar y explorar!
・El contenido de esta libreta de ideas científicas ya está en formato libro. Para más detalles, haz clic aquí
・Para saber más sobre el administrador, Ken Kuwako, haz clic aquí
・Para cualquier solicitud (escritura, conferencias, talleres de experimentos, supervisión/apariciones en TV, etc.), haz clic aquí
・Las actualizaciones de los artículos se publican en X!

¡En el Canal de Ideas Científicas publicamos videos de experimentos!