¡El secreto del “chispazo”! Visualiza el poder de la electricidad con el monstruo Van de Graaff.
Soy Ken Kuwako, tu Entrenador de Ciencias. ¡Cada día es un experimento!
En un frío día de invierno, te quitas el suéter y, ¡”¡Pum!”, salta una chispa! O frotas una regla de plástico contra tu pelo y este se eriza de repente. ¿Quién no ha vivido alguna vez este fenómeno extraño? ¡Es la electricidad estática! Generalmente, la estática es solo una molestia, pero ¿y si existiera una máquina capaz de concentrar esa fuerza para hacerla increíblemente potente y visible? Hoy te presento un experimento asombroso usando el “Van de Graaff”, ¡la máquina monstruo de la estática!, para que veas cómo el papel puede transformarse de forma sorprendente.
¿Una Máquina Monstruo de la Estática? ¿Qué es el “Van de Graaff”?
Cuando piensas en “electricidad estática”, seguro que imaginas el fenómeno donde la fricción entre dos objetos provoca el movimiento de electrones, dejándolos “cargados” eléctricamente. El generador de Van de Graaff es, esencialmente, una máquina que realiza esta acción de “frotar” de manera continua y a altísima velocidad.
Dentro, tiene una correa de goma que gira rápidamente y roza con un rodillo en la base. La electricidad estática que se genera en ese roce es transportada, como por una cinta transportadora, hasta la gran esfera metálica superior, donde se va acumulando sin parar.
El principio es exactamente el mismo que frotar un globo con un paño de seda para cargarlo de estática, ¡pero su poder (la cantidad de electricidad que puede almacenar) es abismalmente superior! Entonces, ¿qué pasará si pegamos un poco de papel a esta máquina y la encendemos?
¡Empieza el Experimento! ¡El Papel se Vuelve Loco!
Para el experimento, usamos papel Kent. También son recomendables papeles finos y ligeros, como el papel de arroz, ya que el cambio es más notorio. Pegamos el papel a la esfera metálica del generador de Van de Graaff… ¡y le damos al interruptor!

¡¡Se ha erizado!!
¿Por Qué el Papel se Dispersa de Forma Radial?
¡El papel se ha levantado con una fuerza increíble, extendiéndose en forma de abanico, como si a la esfera le hubiera salido pelo! Es fascinante, ¿verdad? ¿Cuál es la explicación?
Primero, al encender el Van de Graaff, la esfera metálica acumula una enorme cantidad de estática (por ejemplo, carga negativa). Esta carga fluye inmediatamente hacia el papel Kent que está pegado a ella. Como resultado, cada tira de papel queda cargada con el mismo tipo de electricidad (negativa).
Aquí entra en juego una propiedad crucial: “Las cargas del mismo signo se repelen con fuerza”. Igual que el polo Norte de un imán repele al otro polo Norte, las tiras de papel cargadas negativamente se dicen “¡Fuera de aquí!” y se repelen con violencia. Además, también son repelidas por la esfera metálica, que es el origen de la carga. La consecuencia es que el papel se dispersa en esa hermosa forma radial, obedeciendo a la fuerza que lo empuja a “¡alejarse lo más posible entre sí y de la esfera!”.
Podríamos decir que este experimento es una “visualización” de las líneas de fuerza eléctricas (líneas de campo eléctrico), que normalmente son invisibles a nuestros ojos.
¡Con Cinta de Vinilo, la Reacción es más Brutal!
Si quieres ver este fenómeno de una forma más sencilla y espectacular, te recomiendo usar cinta de vinilo. Pégala así…

¡Interruptor en ON! ¡Tienes que verlo en video!

¡¡¡Mamma mía!!!
Como la cinta de vinilo es más ligera que el papel, la fuerza de repulsión se transmite de forma más directa, ¡provocando una especie de gran explosión!
Cuando la Electricidad Escapa, la Fuerza Desaparece
Ahora, ¿qué ocurre si acercamos otra esfera metálica (una esfera de toma de tierra o tierra física) al papel o la cinta erizada?

El papel se cae de golpe.
Si lo tocas con el dedo, sucede lo mismo. 
El papel se cae de golpe.
Este fenómeno se llama “descarga” y ocurre cuando la electricidad almacenada en el Van de Graaff escapa rápidamente a través de la esfera de tierra o de nuestro propio cuerpo (el dedo). Cuando tocas el pomo de una puerta en invierno y sientes ese molesto “¡Zas!”, es una descarga: la estática acumulada en tu cuerpo escapa al metal. El principio es idéntico. Al desaparecer la carga eléctrica, la fuerza de repulsión entre los papeles también se esfuma y, siguiendo la ley de la gravedad, caen a su posición inicial.
Es sorprendente ver que esa electricidad estática, que solo considerábamos una molestia con ese punzante “¡Zas!”, ¡es en realidad una fuerza de repulsión tan poderosa!
¡Más Experimentos Curiosos con el Generador de Estática (Van de Graaff)!
También hemos compartido otros experimentos interesantes con el Van de Graaff, ¡algunos incluso realizados en programas de televisión con celebridades japonesas! Puedes ver los detalles aquí.

※ Es fundamental que cualquier experimento con un generador de estática (Van de Graaff) se realice siempre bajo la supervisión de un experto. Por favor, tomen todas las precauciones necesarias si desean probarlo. Si necesitan solicitar algún servicio relacionado con experimentos de estática (clases, supervisión/apariciones en TV, etc.), pueden contactar aquí.
【Especial】¡No podrás parar! Experimentos con Estática
Contacto y Solicitudes
¡Acerca la magia y la curiosidad de la ciencia a tu vida! Aquí compartimos experimentos científicos sencillos para hacer en casa y sus claves explicadas de forma clara. ¡Anímate a explorar!
El contenido de este blog se ha publicado en un libro. Más detalles aquí.
Más información sobre el administrador, Ken Kuwako, aquí.
Para todo tipo de solicitudes (escritura, conferencias, clases de experimentos, supervisión/apariciones en TV, etc.), haga clic aquí. * Las novedades sobre artículos se publican en X.
¡En el Canal de Trucos de Ciencia compartimos videos de experimentos!



