¿Un pastel que vuelve con un espejo? El experimento del espejo de cartas que encanta a los estudiantes

¡Soy Ken Kuwako, tu entrenador de ciencia! ¡Cada día es un experimento!

Cuando te paras frente a un espejo, ahí está, “tu otro yo”. Aunque parezca cotidiano, el mundo del espejo es, en realidad, muy misterioso. ¿Qué pasa si ese espejo no es solo uno, sino dos? ¿Qué clase de escena se desplegaría ante nosotros?

No te preocupes si suena complicado. ¡Nada de eso! Hoy te presento un experimento científico mágico que crea un mundo de belleza sorprendente usando solo artículos de una tienda de bajo coste. Es una ilusión de luz que, sin duda, hará exclamar un “¡ohhh!” a cualquiera, desde niños hasta adultos. ¿Te animas a vivir esta ilusión?

¡Un pastel entero aparece con solo dos espejos!

Cuando enseño la unidad de espejos en las clases de ciencias, no siempre resulta fácil transmitir la diversión del tema solo con palabras o diagramas sobre cómo viaja la luz y cómo se forman las imágenes. Quería ver el momento en que la expresión de “signo de interrogación” de mis estudiantes se transformara en un “¡exclamación!”. Fue ese deseo lo que me llevó a este experimento.

La estrella es la ilustración de un pastel cortado en un cuarto (1/4). Cuando lo colocas entre dos espejos… ¡mágicamente aparece un pastel entero! A través de este fenómeno fascinante, podemos aprender de forma divertida los secretos de las imágenes que crean los espejos y la belleza de la simetría.

Preparación y pasos del experimento

【Materiales necesarios】

  • Espejos de bolsillo o de tarjeta: 2 unidades (Se encuentran fácilmente en tiendas de bajo coste. Su facilidad para distribuirlos a cada estudiante es una gran ventaja).
  • Hoja con ilustraciones para el experimento (Se recomiendan figuras simétricas como el trozo de pastel de un cuarto o una estrella).
  • Cartón o cinta adhesiva (Útil para mantener los espejos de pie).

【Pasos a seguir】

  1. Imprime la ilustración del pastel de 1/4 y colócala sobre la mesa.
  2. Usa los dos espejos de tarjeta y colócalos de forma que formen un ángulo de 90°, alineados con la esquina de la ilustración.
  3. Mira suavemente entre los dos espejos… ¿Qué ves? La imagen del pastel se reflejará en los espejos, ¡y deberías ver un magnífico pastel entero!

  1. Además, intenta reducir el ángulo entre los espejos poco a poco. Observarás que el número de pasteles visibles (el número de imágenes) aumenta a medida que cambias el ángulo a 60°, 45°, etc. ¡Es como un mundo de caleidoscopio!

El mundo infinito creado por los espejos: ¿cuál es su secreto científico?

Este fenómeno increíble ocurre debido a la “reflexión de la luz”. La imagen del pastel reflejada en un espejo se refleja de nuevo en el otro, y esa imagen, a su vez, en el espejo opuesto… La luz se refleja una y otra vez, permitiendo ver múltiples imágenes (imágenes virtuales). A esto se le llama “espejos enfrentados” (o espejos paralelos/angulares).

Pero, ¿por qué cambia el número de imágenes según el ángulo? Hay una regla divertida oculta.

  • El secreto del número de imágenes: De hecho, el número total de objetos que se ven (el objeto real + las imágenes) se puede calcular con una fórmula simple: “360° ÷ Ángulo entre los espejos”. Por ejemplo, a 90°, la fórmula es “360÷90=4”. Dado que hay un objeto real, se ven 3 imágenes, haciendo un total de 4, ¡el pastel entero! A 60°, el total es de 6 pasteles, y a 45°, el cálculo da 8 pasteles. ¡Asegúrate de comprobarlo tú mismo con el experimento!
  • El descubrimiento de la simetría: Este experimento también es perfecto para aprender sobre la “simetría”, que se conecta con las matemáticas y el arte. Los pasteles y las estrellas se ven hermosos porque son figuras simétricas. Si miramos a la naturaleza, muchas cosas bellas como las alas de las mariposas o los cristales de nieve tienen simetría. Este experimento no solo ofrece una perspectiva científica, sino también la oportunidad de notar el “mecanismo de la belleza” de las cosas.

El mundo de espejos enfrentados oculto en la vida diaria

Esta técnica de “espejos enfrentados” se utiliza en nuestro entorno.

Por ejemplo, la exhibición en un museo de ciencia. Como se ve en la foto de abajo, al usar dos grandes espejos, puedes tener la experiencia extraña de que el espacio se extiende infinitamente.

Además, la obra “Infinity Mirror Room” de la artista Yayoi Kusama crea un espacio infinito al cubrir toda la habitación con espejos. Incluso el espejo de mano que se usa en la peluquería para ver la parte trasera de la cabeza es una forma de espejos enfrentados.

Este experimento, que comienza con una simple ilustración y dos espejos, expande enormemente el mundo del aprendizaje, desde las propiedades de la luz hasta las leyes matemáticas, el arte y la ciencia en nuestra vida cotidiana. Sobre todo, el impacto visual que hace que cualquiera diga “¡Wow, qué interesante!” es la mejor puerta de entrada para experimentar la “diversión” de la ciencia.

¡Anímate a probar esta pequeña magia de luz en casa o en el aula!

Consultas y peticiones

¡Acerca la maravilla y el interés de la ciencia a tu vida! Aquí te presentamos experimentos científicos divertidos para hacer en casa y sus trucos de forma sencilla. ¡Busca y explora!
・Sobre el administrador, Ken Kuwako, haz clic aquí.
・Para diversas peticiones (escritura, conferencias, talleres de experimentos, supervisión/apariciones en TV, etc.), haz clic aquí.
・Las actualizaciones de artículos se publican en X (antes Twitter).

¡En el Canal de Contenido Científico publicamos vídeos de experimentos!