¡El Secreto de la Tierra en un Tubo de Ensayo! Crea Estratos que Parecen un Pastel

Soy Ken Kuwako, el entrenador de ciencia. ¡Cada día es un experimento!

Bajo el suelo que pisamos, duermen tranquilamente las capas de la tierra (estratos), donde está grabada la larga historia de nuestro planeta. Son como las páginas de un libro que narra una saga épica, o como un hermoso pastel con múltiples capas. Pero, seamos honestos, al ver esos diagramas en el libro de texto, es difícil sentirlo real y pensar: “¿De verdad se apilan tan perfectamente?” o “¿Por qué la arena y el barro se separan solas?”

¡Por eso, vamos a recrear ese misterio de la Tierra con nuestras propias manos! Presentamos un experimento para crear tu propia capa de estratos original dentro de un tubo de ensayo usando materiales que tienes en casa o que puedes conseguir fácilmente en una tienda de $1. Los bellos patrones de rayas creados por los materiales de diferentes colores parecen una obra de arte. “¿Parece un pastel, no?” “¿Cómo es que se forma este patrón?” ¿Qué te parece si echamos un vistazo a la ciencia de la Tierra a partir de estas preguntas que despiertan tanta curiosidad?


■ Materiales que Necesitas

Materiales/Herramientas

Notas

Arena de río

Sustituto de grava/arena (la serie de jardinería “Akagi” es útil)

Tierra negra

Sustituto de lodo (también sirve la de jardinería)

Zeolita de color (grano fino, rojo)

Sustituto de grava. Disponible en tiendas de $1. ¡El color vivo mejora muchísimo el aspecto visual!

Tubo de ensayo (Φ18)

Uno por persona o grupo. Los de plástico también sirven.

Soporte para tubos de ensayo

Se usa para mantener el tubo de ensayo en posición vertical y estable.

Vasos de plástico

Para mezclar y medir los materiales. También pueden usarse como sustituto de placas de Petri.

Contenedor de placa

Se usa como espacio de trabajo para mezclar la tierra y la arena.

Espátula (o cuchara de laboratorio)

Se usa para medir los materiales. (Una cucharada colmada es aproximadamente una cucharadita de té)


La zeolita es un mineral natural formado por la actividad volcánica. Se caracteriza por tener muchos poros pequeños y se usa en jardinería para prevenir la pudrición de la raíz. ¡Esta vez, su color brillante es perfecto para representar la capa de grava en nuestros estratos!

[商品価格に関しましては、リンクが作成された時点と現時点で情報が変更されている場合がございます。]

カラーゼオライト 紅 75g 関東当日便
価格:288円(税込、送料別) (2022/12/21時点)

 

Arena de río

 

Para la tierra, utilizamos tierra negra de jardinería.

[商品価格に関しまleseは、リンクが作成された時点と現時点で情報が変更されている場合がございます。]

黒土 約14L[g12]【クーポン配布店舗】
価格:657円(税込、送料別) (2022/12/21時点)

 


■ Experimento 1: Creando la base de los estratos

① Toma dos cucharadas colmadas (con la espátula) de tierra (lodo) y dos de arena de río en un vaso de plástico. (Si usas zeolita de color, añade también dos cucharadas). Mezcla bien todos estos materiales con la espátula en el contenedor de placa.

② Coloca tres cucharadas de la mezcla del paso ① dentro del tubo de ensayo.

③ Llena el tubo de ensayo con agua hasta aproximadamente las 7 u 8 décimas partes de su capacidad.

④ Tapa firmemente la boca del tubo de ensayo con el pulgar y agítalo de arriba abajo para que el contenido se mezcle bien. Una vez mezclado, y sin soltar el pulgar, invierte el tubo de ensayo una vez y luego devuélvelo inmediatamente a su posición original en el soporte. ¡Ahora, observa detenidamente lo que sucede dentro!

⑤ Observa y dibuja cómo se asientan las partículas del interior y en qué orden se apilan. Luego, reflexiona sobre: “¿Por qué se apilaron en este orden en particular?”

Esto es lo que sucede cuando lo haces tú mismo.

¡En un abrir y cerrar de ojos, las capas se formaron en orden de abajo hacia arriba: grava (zeolita), arena y lodo (tierra)! Esto recrea lo que ocurre cuando un río se desborda por una gran lluvia y los sedimentos arrastrados se depositan en aguas tranquilas. La clave está en el “tamaño y peso de las partículas”. En el agua, las partículas más grandes y pesadas se hunden más rápido, mientras que las más pequeñas y ligeras flotan más lentamente y se asientan al final. ¡Es un momento en el que puedes observar un fenómeno natural justo frente a tus ojos!

Los estudiantes también estaban fascinados dibujando sus observaciones.


■ Experimento 2: Recreando la superposición de estratos

⑥ Sobre las capas de estratos formadas en el Experimento 1, añade dos cucharadas más de la mezcla de tierra y arena. Espera un momento hasta que se asiente un poco, y luego añade otras dos cucharadas más.

⑦ Dibuja el aspecto de las nuevas capas formadas y reflexiona sobre “¿Cómo es que se van formando las capas de la tierra?”

Así se ve el Experimento 2.

¡La tierra y la arena que añadimos después crearon una nueva capa sobre la primera, de manera espectacular! Esto representa cómo los estratos se acumulan a lo largo de miles y miles de años, a medida que las inundaciones y el suministro de sedimentos se repiten una y otra vez. Con este experimento, podemos entender intuitivamente el gran principio de la geología: la “Ley de Superposición de Estratos” (Chisō Ruijū no Hōsoku en japonés), es decir, la regla de que “la capa de abajo es más antigua”.

Por cierto, aunque no uses la zeolita de color, se pueden crear patrones de rayas muy hermosos solo con arena y tierra.

¡Mira el vídeo del experimento!


■ Comentarios del Profesor y Consejos para el Uso en Clase

Este experimento es el detonante perfecto para estimular la curiosidad intelectual de los estudiantes.

• El color rojo intenso de la zeolita se convierte en un toque especial para los estratos, ¡lo que aumenta enormemente el entusiasmo de los estudiantes por dibujar! Parece una capa de ceniza volcánica atrapada entre los estratos, despertando la imaginación geológica.

• Pequeñas diferencias en la forma de agitar o la cantidad de agua entre los grupos dan lugar a patrones de estratos únicos. Al compartir y comparar (“¿Por qué?”, “¡El patrón de nuestro grupo es diferente!”) se fomenta el aprendizaje colaborativo de forma natural.

• Ver cómo la simple tierra y arena se transforman en hermosas capas agudiza la capacidad de observación de los estudiantes y desarrolla su habilidad para registrar datos.

• Al pedirles que presenten “por qué se separaron de esa manera” después de la observación, conceptos como el tamaño, el peso de las partículas y la acción del agua surgen de forma espontánea. El momento en que el conocimiento del libro de texto se conecta con su propia experiencia y se asienta como “sus propias palabras” es la esencia misma de la educación.


Contacto y Solicitudes

¡Acerca la maravilla y la diversión de la ciencia! Hemos recopilado experimentos científicos divertidos que puedes hacer en casa y consejos explicados de forma sencilla. ¡Explora a fondo!
• Acerca del administrador, Ken Kuwako: aquí
• Para varias solicitudes (escritura, conferencias, clases de experimentos, supervisión/apariciones en TV, etc.): aquí
• Las actualizaciones de los artículos se publican en X.

En el canal Canal de Contenido Científico ¡estamos publicando vídeos de experimentos!