¡El Material Digital que Revoluciona tu Clase de Terremotos! Ondas P y S Nunca Fueron Tan Fáciles de Ver
Soy Ken Kuwako, entrenador científico. Cada día es un experimento.
Hoy te presento un recurso digital increíble para hacer que las clases sobre terremotos sean ¡dramáticamente más emocionantes! Me lo enseñó un colega, y fue desarrollado por el profesor Kiwamu Nishida del Instituto de Investigación de Terremotos de la Universidad de Tokio. ¡De verdad, me dejó sin palabras de la emoción! La primera vez que lo vi, me quedé boquiabierto, pegado a la pantalla.
Entender el “movimiento” de un terremoto es complicado, ¿verdad? Sobre todo, que los estudiantes capten de forma intuitiva la diferencia entre las ondas P (longitudinales) y las ondas S (transversales) es casi una misión imposible. Pero este material didáctico resuelve ese problema de un plumazo. ¡Puedes simular en tiempo real todo, desde cómo se genera y propaga una onda sísmica hasta su reflexión, simplemente arrastrando el ratón! No exagero al decir que esta es la herramienta soñada de cualquier profesor de ciencias. ¡Más vale verlo una vez que oírlo cien! Está disponible en esta página web. ¡Haz clic y pruébalo tú mismo! Por hoy, te muestro algunas capturas de pantalla.
http://www.eri.u-tokyo.ac.jp/people/knishida/Seismology/body_wave.html
¡Simula ondas sísmicas con solo arrastrar el ratón!
Veámoslo en fotos.
Si pones el ratón encima y lo arrastras hacia arriba,
¡Se genera una onda transversal! Y cerca de la pared,
¡¡Reflexión en un extremo fijo!!! ¡Increíble!
Ahora, intentemos arrastrarlo hacia el lado (horizontalmente). Verás que,
¡Se produce una onda longitudinal! Pero espera, la parte más interesante viene ahora. ¡Intenta arrastrarlo en diagonal!
¡Increíble! ¡Se generan las ondas longitudinales y transversales al mismo tiempo!
¡Y la onda longitudinal es más rápida!
Se está simulando una onda sísmica impresionante. La onda longitudinal ya se reflejó en el extremo izquierdo.
¡¡¡Qué material tan genial!!!
3 Puntos Clave para Usar Este Material en Clase
- Movimiento Lento y Fácil de Entender:
Muchas simulaciones van demasiado rápido para que el profesor explique, pero con este material, la onda se propaga lentamente, permitiendo que expliques mientras los estudiantes observan. - Identificación de Ondas por Color:
Las ondas longitudinales se representan en rojo y las transversales en verde, lo que facilita muchísimo la comprensión visual de sus diferencias. - Permite Ver la Reflexión:
Con un extremo fijo a la izquierda y un extremo libre a la derecha, los estudiantes pueden observar cómo se comporta la onda al reflejarse.
Este recurso tiene un gran potencial para despertar el “¿por qué?” de tus estudiantes. Preguntas como por qué la onda longitudinal es más rápida o por qué la onda se refleja pueden ser respondidas a través de la información visual. ¡Anímate a proyectarlo en una pantalla grande en tu aula y explora el fascinante mundo de las ondas sísmicas con tus alumnos!
Contacto y Solicitudes
¡Acerca el misterio y la diversión de la ciencia a tu vida! Aquí comparto experimentos científicos caseros y divertidos, y trucos para hacerlos. ¡Busca y explora!
・Sobre el administrador, Ken Kuwako: aquí
・Para solicitudes (escritura, conferencias, talleres de experimentos, supervisión/apariciones en TV, etc.): aquí
・Las novedades de los artículos se publican en X (antes Twitter).
¡En el Canal de Contenido Científico publicamos videos de experimentos!