Título Sugerido: La Bolsa Mágica que se Infla Sola: ¡Ciencia en tu Cocina!

Soy Ken Kuwako, tu entrenador de ciencia. ¡Cada día es un experimento!

¿Conoces la “bolsa mágica”? Es una bolsa misteriosa que se infla sola, ¡simplemente al sumergirla en agua caliente! En realidad, no hay magia; solo la fuerza de la ciencia. El truco, la explicación y los materiales son muy sencillos. Hoy te traigo un experimento científico fácil de hacer en casa y con un efecto visual increíble. ¡No te pierdas el asombroso momento en que un líquido se transforma instantáneamente en gas!

Preparación y Procedimiento

Todos los materiales para este experimento son fáciles de encontrar.

Materiales:

  • Bolsa de almacenamiento de alimentos de polietileno (las que tienen cierre tipo zipper son más cómodas)
  • Etanol anhidro (se puede comprar en farmacias, droguerías, etc.)
  • Olla eléctrica (o una placa de inducción/fogón portátil y una olla)
  • Agua caliente (a unos 90 °C)

Instrucciones:

  1. Introduce una pequeña cantidad (unos 5 ml) de etanol en la bolsa de almacenamiento, extrae el aire y sella bien.
  2. Pon agua en la olla eléctrica y caliéntala hasta que alcance entre 80 °C y 90 °C.
  3. Una vez caliente, introduce con cuidado la bolsa que contiene el etanol.
  4. ¡Observa cómo la bolsa se va inflando rápidamente!

※ Advertencia: Ten mucho cuidado de no quemarte. Es más seguro usar unas pinzas de cocina para meter la bolsa en el agua.

¡Mira el experimento en acción!

Para esta ocasión, usamos una olla eléctrica para preparar el agua caliente.

① Justo después de poner el etanol en la bolsa

La bolsa está plana. El etanol que contiene está en estado líquido.

エタノールを入れた直後の袋

② Al meter la bolsa en el agua caliente…

¡La bolsa se hincha por completo en un instante! Se ve claramente cómo el etanol se ha convertido en gas y su volumen ha aumentado.

熱湯に入れて膨らんだ袋

¿Por qué se infla? El punto de ebullición y el cambio de volumen

La clave de este fenómeno es el punto de ebullición. El punto de ebullición es la temperatura a la que un líquido hierve y se transforma en gas. Es bien sabido que el punto de ebullición del agua es de 100 °C, pero el del etanol es mucho más bajo, ¡alrededor de 78 °C!

Por eso, al introducir la bolsa en agua a unos 90 °C, el etanol hierve de golpe y se convierte en gas (vapor de etanol). Cuando un líquido se convierte en gas, las pequeñas partículas que componen la sustancia (las moléculas) empiezan a moverse libremente, haciendo que el espacio entre ellas se expanda enormemente. Como resultado, el volumen puede multiplicarse por cientos, empujando la bolsa desde dentro hasta inflarla por completo.

Pero, ¿por qué el etanol se convierte en gas a una temperatura más baja que el agua? La respuesta está en la diferente fuerza de atracción entre sus moléculas.

Las moléculas de agua (H₂O) están fuertemente unidas entre sí por unos “lazos” poderosos llamados enlaces de hidrógeno. Para romper estos enlaces y empezar a volar libremente (es decir, convertirse en gas), se necesita la alta energía de 100 °C.

Por otro lado, las moléculas de etanol (C₂H₅OH) también forman enlaces de hidrógeno, pero estos son más débiles que los del agua. Por ello, solo necesitan la energía de unos 78 °C para liberarse y transformarse en gas. La diferencia en el mundo invisible de las moléculas es lo que provoca una diferencia tan grande en si la bolsa se infla o no.

Ideas para usar en clase o proyectos científicos

Este experimento no solo es divertido, sino que también ofrece grandes oportunidades de aprendizaje.

Experimenta la diferencia de los puntos de ebullición: Intenta hacer el experimento con etanol y también con agua. El hecho de que la bolsa con agua apenas se infle demuestra de forma espectacular que “el punto de ebullición es diferente para cada sustancia”.

Cambio de estado y el mundo molecular: Después de observar el fenómeno de que “el volumen aumenta cuando un líquido se convierte en gas” viendo cómo se infla la bolsa (perspectiva macro), puedes conectar esto con la perspectiva micro, explicando: “esto sucede porque el espacio entre las moléculas se expande”. De esta manera, la teoría y el fenómeno se unen, profundizando la comprensión.

¿Qué pasa con sustancias con puntos de ebullición más bajos?: El punto de ebullición del hielo seco (dióxido de carbono) es de -78.5 °C. El fenómeno de la “sublimación”, donde un sólido pasa directamente a gas sin pasar por líquido, también es un tema fascinante sobre el cambio de estado.

¡La olla eléctrica, una gran aliada!

Aunque los libros de texto suelen mostrar el método de verter agua caliente sobre la bolsa colocada en una bandeja, usar una olla eléctrica facilita mucho el control de la temperatura, la preparación y la limpieza.

Olla eléctrica (amazon)

Lo mejor de todo es que ver la bolsa inflarse como si fuera un ser vivo es fascinante. Es el detonante perfecto para despertar la curiosidad intelectual con la pregunta: “¿Por qué sucede esto?”. Si tienes una olla eléctrica durmiendo en el fondo de tu despensa, ¿por qué no la pones a trabajar en un experimento científico este año?

Contacto y Solicitudes

¡Acerca las maravillas y la diversión de la ciencia! Aquí te resumimos experimentos científicos divertidos para hacer en casa y sus trucos de manera sencilla. ¡No dudes en buscar más información!
・Sobre el administrador, Ken Kuwako: aquí
・Para solicitudes (escritura, conferencias, talleres de experimentos, supervisión/apariciones en TV, etc.): aquí
・Las novedades del artículo se publican en X.

En el Canal de Contenido Científico, ¡publicamos videos de experimentos!