¿Por qué las plantas tienen “pelos”? Descubre el secreto en 3 días con el experimento de pelos radicales del rábano.
Soy Ken Kuwako, tu Entrenador Científico. ¡Cada día es un experimento!
Una semilla pequeña y seca. A primera vista, parece un guijarro dormido, pero en realidad, guarda una energía explosiva de vida en su interior. En esta ocasión, nos hemos centrado en la “germinación” del rábano, un tema que se estudia en la unidad de “La Vida y Clasificación de las Plantas” para estudiantes de secundaria. Es un drama dinámico que comienza justo en el momento en que absorbe el agua. La forma en que cambia drásticamente en solo unos días es, verdaderamente, el misterio de la vida. Este registro también responde a la pregunta de muchos profesores: “¿Cuándo debo sembrar si quiero usarlo en mi clase?”. ¡Disfruten de estos cambios!
🌱 Día 0: ¡Comienza el experimento! El interruptor para despertar de la “latencia”
A las 11 a.m. del 10 de mayo, sumergimos semillas de rábano en agua. Las semillas de las plantas están en “latencia” cuando están secas, pero al obtener agua, se activa el interruptor y comienzan su crecimiento. Para la comparación, utilizamos dos tipos:
- Izquierda: Semillas de Sakata no Tane (semillas azules, recubiertas)
- Derecha: Semillas de Daiso (semillas marrones)

📅 Día 1, 7 a.m. – La fuerza vital que rompe la cáscara en solo un día
¡Increíble! En solo un día, un pequeño brote ha asomado la cabeza por la semilla.
La germinación de las plantas requiere de tres condiciones: “agua, temperatura adecuada y aire”. El rábano (cuyo nombre japonés significa “rábano de veinte días”) se caracteriza por su crecimiento excepcionalmente rápido. Utilizó las reservas de nutrientes de la semilla para hacer un “lanzamiento de cohete” inicial. ¿Habrá diferencias en el crecimiento según el tipo de semilla? Continuaremos observando.

📅 Día 2, 6 a.m. – El misterio de los pelos microscópicos: los “pelos radiculares”
¡El brote ha crecido considerablemente!

Es sorprendente esta capacidad de crecimiento. La forma de las hojas cotiledonares ya es clara, y se parece cada vez más a una planta. Aquí, queremos centrarnos en un órgano importante que a menudo aparece en los exámenes de ciencias de secundaria: los pelos radiculares (o absorbentes). Al verificar el crecimiento de la raíz, descubrimos algo curioso: algunas raíces tenían pelos radiculares observables y otras no.
- Con pelos radiculares observables: Estaban densamente cubiertas de pelusa blanca y esponjosa.

- Sin pelos radiculares observables: La superficie de la raíz estaba lisa.

Pero, ¿por qué las plantas producen estos pelos tan finos? La razón es “aumentar la superficie de contacto para absorber de manera eficiente el agua y los nutrientes disueltos en ella”. Entonces, ¿por qué hubo diferencias esta vez?
- Ligeras variaciones en la absorción de agua.
- Diferencias en la velocidad de crecimiento según la variedad de la semilla.
- Pequeñas inconsistencias en el ambiente circundante.
Estas son algunas posibles razones. El hecho de que “no siga exactamente el libro de texto” es precisamente la belleza de la observación de la naturaleza y el umbral de la ciencia.
📅 La verdad del Día 3: Aparecen pelos radiculares en todos los brotes
Al continuar la observación al día siguiente, ¡se confirmaron los pelos radiculares en todos los brotes! 🎉

La conclusión es que los pelos radiculares aparecen completamente alrededor del tercer día después de la siembra. Para los profesores: si desean que sus alumnos observen los pelos radiculares en clase, parece que el momento óptimo para comenzar a remojar las semillas es tres días antes de la lección.
🌟 Resumen: Gran ciencia que aprendemos de una pequeña semilla
🌱 Lo que descubrimos al observar la germinación del rábano
- El brote comienza a aparecer en 1 día, activando el interruptor de la actividad vital.
- La aparición de los pelos radiculares varía entre individuos, pero se confirma en todos al tercer día.
- Los pelos radiculares son la “sabiduría” de la planta para expandir la superficie y buscar desesperadamente el agua necesaria para sobrevivir.
El crecimiento de las plantas está influenciado por una compleja interacción de factores como el agua, la temperatura y la luz. Esperamos que, a través de esta observación, en lugar de simplemente decir “creció”, se hagan preguntas como “¿Por qué le salen esos pelitos blancos?” o “¿Por qué hay diferencias entre ellos?”, lo que llevará a una comprensión científica más profunda.
Contacto y Solicitudes
¡Acercamos la maravilla y el interés de la ciencia a tu vida! Aquí resumimos experimentos científicos divertidos que puedes hacer en casa y sus consejos de forma clara. ¡No dudes en buscar otros artículos!
・Sobre el operador, Ken Kuwako, haz clic aquí.
・Para cualquier solicitud (escritura, conferencias, talleres de experimentos,
consultoría/apariciones en TV, etc.), haz clic aquí. ・Las actualizaciones del blog se publican en X.
El canal de tips de ciencia publica videos de experimentos.


