¡No es solo un juguete! “¿Los caballos caminan de puntillas?” — Cómo los estudiantes aprenden con figuras realistas de animales (¡Y un divertido concurso!)
Soy Ken Kuwako, tu entrenador de ciencia. ¡Cada día es un experimento!
【¡Este artículo también está disponible en la radio!】
¿Te gustaría abrir la puerta de la ciencia con un “Zoo en la Palma de tu Mano”? Si escuchas “clasificación biológica” en clase, puede que te suene a una asignatura difícil de pura memorización. Pero, ¿qué pasaría si tuvieras figuras de animales súper realistas frente a ti…?
“¡Esto y esto se parecen!”, “¡Mira, este tiene un número diferente de patas!”
A partir de esas observaciones sencillas, comienza la increíble historia de la evolución de los seres vivos. Ahora, preparar animales reales para cada lección es complicado… ¡pero esas preocupaciones desaparecen gracias a unas “figuras” sorprendentemente realistas!
Hoy, les presento el set de figuras que usé en mis clases y que hizo que los ojos de mis alumnos brillaran. No es solo que sean “realistas”; la forma en que los estudiantes encontraron sus propias preguntas, y luego clasificaron a través de prueba y error, fue la forma ideal de aprendizaje por indagación. El set que conseguí recientemente es el “Terra Insect World Assortment, 12 Especies, 60 Figuras”. Para ser honesto, al principio pensé, “¿Serán solo juguetes?”, pero ¡me sorprendió gratamente cuando los abrí!
Paquete de Insectos: Terra 海洋生物 シーアニマル・ワールド 海の生き物フィギュア

¡Un realismo asombroso! Diseños precisos que te hacen notar las “Diferencias”
Lo primero que me impresionó fue el realismo. Escarabajos rinoceronte, ciervos volantes, mariquitas, saltamontes… una gran variedad de insectos están elaborados con una precisión increíble. El número de patas, los segmentos del cuerpo, los patrones de las alas, cada característica está tan bien reproducida que me hizo exclamar: “¡Esto no tiene nada que envidiarle a un ejemplar real!”. Además, el hecho de que vengan 5 unidades por paquete es ideal para las actividades en grupos pequeños.


Y lo más genial de este set es que, a propósito, incluye animales que NO son insectos (dos tipos de arañas y un escorpión). ¡Este es, de hecho, el mejor “truco pedagógico”!
Cuando les pido a los estudiantes que reúnan a los “insectos”, casi siempre incluyen a las arañas y escorpiones. Es ahí donde pregunto: “Oye, ¿estás seguro de que todos estos son insectos?” La definición de un insecto es: “cuerpo dividido en 3 partes (cabeza, tórax, abdomen) y 6 patas”. Si miramos de cerca las figuras…?
Las arañas tienen 2 partes (cefalotórax y abdomen) y 8 patas. Los escorpiones también tienen 8 patas. Ellos no son insectos, sino “arácnidos”. Pertenecen al mismo gran grupo de “Artrópodos”, pero la estructura de sus cuerpos es diferente. Encontrar estas “diferencias” es el primer paso de la taxonomía (clasificación). Solo las figuras realistas permiten esta comparación tan detallada.
Fascinado por este realismo, decidí comprar otras series también:
- Paquete de Vida Marina: Terra 海洋生物 シーアニマル・ワールド 海の生き物フィギュア
- Paquete de Animales Terrestres: B. toys Terra by Battat 動物フィギュア
- Paquete de Reptiles: Terra by Battat toys 爬虫類フィギュア
Todas cumplieron con las expectativas de calidad, permitiéndome cubrir una amplia gama de seres vivos.

Ejemplos de Uso en Clase: ¡El “Por Qué” de los Alumnos No Para!
Una vez que tuve todas las figuras, las puse a prueba en clase de inmediato. Las mezclé todas, las separé en bolsas individuales con cierre y las repartí a cada grupo. A los estudiantes solo les di una simple instrucción: “Intenten clasificar estos seres vivos a su manera”.

Y así, los estudiantes comenzaron a clasificar desde varios puntos de vista:
- Clasificación por grupo principal (“Mamíferos” vs “Reptiles”): Muchos alumnos intentaron clasificar usando los grupos de vertebrados que ya habían aprendido. ¡Un excelente intento de aplicar sus conocimientos previos!

- Clasificación por hábitat (“Tierra” vs “Mar”): Otros estudiantes clasificaron basándose en el hábitat. Algunos grupos tuvieron problemas con criaturas marinas como las estrellas de mar o los pulpos. ¡Ellos son invertebrados! Este punto se convirtió en una oportunidad para darse cuenta de lo fascinante de la clasificación científica, donde se divide no solo por la “apariencia” (ej: forma de estrella), sino también por un “criterio invisible”: la estructura interna del cuerpo (si tiene o no huesos).
- Observación de la Forma-Función (“El caballo de puntillas”, “Ojos diferentes”): Aún más interesante son las observaciones que aprovecharon la tridimensionalidad de las figuras:
- Un estudiante exclamó: “¡El caballo está de puntillas!”. ¡Así es! El caballo se sostiene solo con la punta de un dedo (el casco). Esto es el resultado de la evolución para poder correr rápido en la pradera y escapar. El alumno se dio cuenta de esta forma funcional observando la figura.
- Otro estudiante descubrió: “¡El león y la cebra tienen los ojos en lugares diferentes!”. Los carnívoros (león), para medir con precisión la distancia de su presa, tienen los ojos colocados “al frente” de la cara (visión binocular). Por otro lado, los herbívoros (cebra), para detectar a los enemigos rápidamente, tienen los ojos colocados “a los lados” de la cara, lo que les permite ver un amplio campo de visión.
Estos son descubrimientos que son difíciles de hacer con un libro de texto plano, pero son posibles gracias a los objetos tridimensionales.
Al tomar las figuras y observarlas desde varios ángulos, los estudiantes encontraron sus propios “criterios de clasificación” y progresaron clasificando a través de la prueba y el error. Sentí una vez más que este proceso es extremadamente importante para fomentar el pensamiento científico, la capacidad de observación y el espíritu de investigación.
El “Realismo” Profundiza el Conocimiento Científico
Las clases que utilizan estas figuras no solo sirven para memorizar nombres de animales, sino que también conducen a un aprendizaje más profundo como el siguiente:
- La existencia de diversos criterios de clasificación: Los estudiantes se dan cuenta de que los seres vivos pueden clasificarse no solo por taxonomía (vertebrados/invertebrados), sino también por hábitat, dieta, estructura corporal y muchos otros criterios.
- La relación entre la Forma (Morfología) y la Función: Al observar los detalles de las figuras, los alumnos descubren que la estructura corporal (morfología) de un organismo está íntimamente relacionada con su estilo de vida y estrategia de supervivencia (función). Preguntas como “¿Por qué el caballo se para en una uña?” o “¿Por qué el león tiene los ojos hacia adelante?” conducen a la historia de la evolución.
- Una apreciación de la Biodiversidad: Al interactuar con varios tipos de organismos, los estudiantes comprenden que existe una gran diversidad de vida en la Tierra y que cada uno ha seguido una evolución única.
- Introducción a la “Clasificación Real”: Después de que los estudiantes han hecho su propia clasificación, la explicación sobre la “clasificación científica (filogenética)” les permite comprender su necesidad y lógica no a través de la “memorización”, sino del “convencimiento”.
Al ver las reacciones llenas de vida de los estudiantes, sentí de todo corazón: “¡Qué buena compra!”. Les animo a que también incorporen estas figuras en sus clases o en el tiempo de juego con sus hijos para despertar un montón de “¿Por qué?” y “¡Lo entendí!”.
El Juego de Adivinar el Animal
El Profesor S me enseñó sobre este “Juego de Adivinar el Animal”. Por ejemplo, cada uno elige una figura de animal del set. Estas son las reglas:

1. Intenta adivinar cuál de los animales de la lista es la figura que tiene tu oponente.
2. Hacedos preguntas el uno al otro sobre el animal del oponente que se puedan responder con “Sí” o “No”.
☆ ¡Asegúrate de que las preguntas se puedan responder con “Sí” o “No”!
3. Si no conocéis la respuesta correcta, continuad haciendo preguntas. Cuando sepas la respuesta, en lugar de preguntar, di: “¿Eres (Nombre del Animal)?”.
¡Gana el que necesite hacer menos preguntas! Es un juego sencillo, ¡pero causó mucha emoción!
Contacto y Solicitudes
¡Acerca las maravillas y la diversión de la ciencia! Aquí te resumimos experimentos científicos divertidos para hacer en casa y consejos de forma fácil de entender. ¡No dudes en buscar más información!
- Sobre el administrador, Ken Kuwako: aquí
- Para todo tipo de solicitudes (escritura, conferencias, clases de experimentos, supervisión/apariciones en TV, etc.): aquí
- ¡Las actualizaciones de artículos se publican en X!
科学のネタチャンネル ¡El canal de ideas de ciencia está transmitiendo videos de experimentos!


